Fernando Múgica


dictadura del general Franco , participó en el XXVI Congreso del partido que se celebró en 1974 en Suresnes (Francia), donde apoyó la elección de Felipe González como nuevo secretario general. A partir del XXVII Congreso, primero celebrado en España desde 1932, formó parte del Comit
Justo Fernández


de Banca, Bolsa, Crédito y Ahorro de la Unión General de Trabajadores. Asistió al Congreso de Suresnes ( 1974 ) como portavoz de la delegación madrileña, donde, al igual que los demás representantes de la Agrupación Socialista Madrileña , votó contra la candidatura de Felipe Gonzále
Helga Diekhoff


de Madrid. [ 2 ] [ 3 ] Ingresó en el PSOE con un grupo de amigos tras el Congreso de Suresnes en 1974 todavía en la época de la clandestinidad. Su carné de militante era el número 139. Tras el nombramiento de Adolfo Suárez como jefe de Gobierno, el PSOE nombró a Soto como
Rafael Vallejo


Trabajadores . En 1974 asistió como delegado socialista por Córdoba al congreso que el PSOE celebra en Suresnes (Francia) , en el que Felipe González fue elegido secretario general. En 1975 presidió el Círculo Cultural Juan XXIII . Elegido diputado al Congreso en las elecciones
Carlos Beranger-González


1973 año en el a sus 77 años abandona la política activa. Se abstuvo en 1974 en el Congreso de Suresnes de votar a Felipe González o a Rodolfo Llopis. En 1979 publicó su libro de memorias: ´´Recuerdos de un hombre que lo ha visto todo´´. Adoptó este título según sus propias palabras