Resultados 1 -
10 de 40 para
Wikipedia / túnel internacional Cristo Redentor nazareno amargura / Wikipedia
(1558884 Artículos)
La Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura es una de las 20 cofradías que existen, en la actualidad, en la Semana Santa de Valladolid . Índice 1 Historia 2 Imágenes 3 Sede 4 Hábito 5 Banda
La Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura es una de las 20 cofradías que existen, en la actualidad, en la Semana Santa de Valladolid . Índice 1 Historia 2 Imágenes 3 Sede 4 Hábito 5 Banda 6
El túnel del Cristo Redentor , designado oficialmente Paso Internacional Los Libertadores , es un paso fronterizo automotriz que comunica Argentina y Chile a través de la cordillera de los Andes , entre la provincia argentina de Mendoza y la Región de Valparaíso , Chile . Índice
La Hermandad de la Flagelación cuyo nombre oficial y completo es Hermandad Sacramental y cofradía de nazarenos del Santísimo Cristo de la Flagelación, María Santísima de la Amargura , San Joaquín y Santa Ana es una hermandad religiosa o cofradía con sede en la Parroquia de San Joaquí
wikipedia.org | 2019/10/10 9:31:21
realizada con variaciones desde la época virreinal, es una representación de la pasión y muerte de Cristo en una versión que mezcla la tradición católica con unos matices andinos, propios de Ayacucho y -en general- de la zona sur del Perú. Realizada ininterrumpidamente desde hace má
La Ilustre Cofradía de la Santa Cruz del Redentor y de la Purísima Concepción de la Virgen, Su Madre (conocida popularmente como "La Santa Vera Cruz") de Salamanca ( España ) es una cofradía religiosa fundada el 3 de mayo de 1506 en el convento de San Francisco de la misma ciudad
Hermandad de la Pasión 4.4.6 Hermandad de la Piedad 4.5 Jueves Santo 4.5.1 Hermandad del Nazareno 4.5.2 Hermandad de la Caridad 4.5.3 Hermandad del Caído 4.5.4 Hermandad de la Sagrada Cena 4.5.5 Hermandad de las Angustias
wikipedia.org | 2019/11/24 19:09:21
La Semana Santa de Almuñécar representa la Pasión , Muerte y Resurrección de Cristo con obras escultóricas (tronos) que procesionan por las calles del municipio, acompañados por penitentes, mantillas y devotos. La salida procesional de una cofradía durante esta semana recibe el
Procesiones a su cargo 3.2.4 Hábito 3.2.5 Sede 3.3 Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno 3.3.1 Historia 3.3.2 Pasos 3.3.3 Procesiones que organiza 3.3.4 Hábito 3.3.5 Sede 3.4 Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad 3.4.1 Historia 3.4.2 Paso 3.4.3 Procesió
los Estudiantes 2.5 Jueves Santo 2.5.1 Hermandad del Rosario del Mar 2.5.2 Hermandad del Nazareno 2.5.3 Hermandad de las Angustias 2.5.4 Hermandad del Silencio 2.6 Madrugá 2.6.1 Vía crucis del Cristo de la Escucha 2.7 Viernes Santo 2.7.1 Hermandad de la Caridad