Historia de México/México Contemporáneo


logró convencer a los jefes revolucionarios de que apoyaran a su candidato para las siguientes elecciones . En consecuencia, los generales Alvaro Obregón y Plutarco Elías Calles organizaron la Rebelión de Agua Prieta, llamada así por la población en donde se inició, en el estado de Sonora
Historia de México/De la Revolución de Ayutla al Segundo Imperio (1855-1867)


El recuerdo de la gran revolución de Ayutla, nos da ocasión para significar la limpia trayectoria de la vida de Don Juan Alvarez, ciudadano ejemplar, revolucionario puro que entrega a la Patria medio siglo de su existencia, amalgamada con la causa misma de la libertad y agigantada por la
Historia de México/La República Restaurada (1867-1877)


economía del país y para garantizar la democracia por la que tanto se había luchado: 1 Convocó a elecciones para que todas las autoridades fueran elegidas por los ciudadanos de acuerdo con la ley. Juárez resultó electo presidente y ocupó este cargo hasta su muerte ocurrida en 1872.
Historia de México/La Revolución Mexicana


presidencia de hecho y a la presidencia provisional, respectivamente. Asimismo, se acordó que el Ministro de Relaciones Exteriores, Francisco León de la Barra, asumiera la presidencia interina para pacificar al país y convocar a elecciones generales. Las candidaturas de Madero para la
Historia de Colombia/P4/Regeneración


los liberales. Sin embargo, las divergencias si existieron y se manifestaron con motivo de las elecciones de 1876 En ese entonces, la administración de Santiago Pérez apoyaba la candidatura de Aquiles Parra, mientras que los liberales independientes estaban a favor de Rafael Núñez, por
Petróleo/Historia/Hasta 1973


Durante la II Guerra Mundial, apenas cien hombres quedaron supervisando las tareas petrolíferas en Arabia. Su misión era destruir los pozos si era necesario, y mientras tanto mantener unos mínimos de producción. En 1943, y con el fin de calibrar la importancia de la zona para después
Chile y Latinoamérica en el siglo XX/El surgimiento de los sectores medios a mediados del siglo XIX


en ámbitos de ministerios, y además cada vez se necesitaban más secretarias, organizadores, ministros y profesionales que se pudieran desempeñar en este lugar. Con relación a la última idea planteada, en la que podremos evaluar como favoreció el “comercio” en el sector medio. En
Historia de los Estados Unidos de América/Las colonias inglesas


colonias puritanas el derecho de voto se limitaba a los miembros de la iglesia, y los salarios de los ministros se pagaban de los impuestos. Roger Williams, un puritano que no estaba de acuerdo con las decisiones de la comunidad, sostuvo que el estado no debía intervenir en cuestiones religiosas