Kakugyo-ryu


El origen de esta escuela se remonta a los comienzos de las artes marciales en Ecuador . [ 3 ] En la década de los sesenta, Jaime Baquero de la Calle Lima, nacido en 1946 en la ciudad de Quito , viajó frecuentemente a los Estados Unidos de América . Aprendió de las enseñanzas marciales
Morio Higaonna


Comenzó practicando el Shito Ryu a la edad de 14 años con su padre y dos años más tarde se pasó al Goju Ryu . En 1960, a la edad de 22 años, se trasladó a Tokio , Japón para estudiar comercio en la Universidad de Takushoku . Fue invitado a enseñar en el dojo de Yoyogi de Tokio
Full contact


boxing americano o full-contact karate ― es un deporte de combate similar al boxeo y otras artes marciales , donde los participantes ―además de los golpes de puño― emplean patadas del karate , y del taekwondo . El objetivo es la puesta fuera de combate o nocaut (K.O., knock out
Wadō-ryū


Si pudiéramos elegir el estilo de Karate con una marcada influencia Japonesa, más que China, o de Okinawa, diríamos que es el karate Wado Ryu . Un estilo moderno, pero no contemporáneo. El nombre Wadō ryū se compone de 3 partes: Wa, dō, y ryū . Wa significa "armonía", dō (escrito
Matsubayashi-ryū


El nombre Matsubayashi ryū proviene de los kanjis 松 ( matsu , «pino») y 林 ( hayashi , «bosque»). A su vez, estos caracteres admiten las lecturas sinojaponesas shō y rin , respectivamente, dando lugar al término "Shōrin ryū ", como también se designa al estilo. [ 1 ] La