Historia de México/La Revolución Mexicana


Véase también: Pánico financiero de 1907 Durante la Colonia muchos pueblos pudieron conservar algunas propiedades comunales, llamadas de forma genérica «ejidos». La Ley Lerdo de 1856 declaró baldías las propiedades corporativas, particularmente las de la Iglesia y las comunidades indígena
Español/La conjugación/El voseo


El voseo es el uso del pronombre vos como segunda persona singular, utilizando la 5ª inflexión verbal (correspondiente a vosotros ) habitualmente mezclada con la 2ª inflexión verbal (correspondiente a tú ). Voseo verbal: Es el uso de la 5ª inflexión verbal, habitualmente modificada
Chile y Latinoamérica en el siglo XX/El fútbol en América Latina


selecciones nacionales de ambos países. En esa fecha, tropas salvadoreñas traspasaron la frontera hondureña y ocuparon la pequeña localidad de El Poy, dando así inicio a la confrontación militar entre los dos estados. El motivo inmediato del conflicto lo supuso, en realidad, la negativa
Historia de Colombia/P4/Regeneración


incorporó en la nueva constitución política, en aspectos como la aspiración a un férreo régimen presidencial , una organización político-administrativa centralista, el fortalecimiento del Banco Nacional, la creación de un ejército nacional profesional y el estrechamiento de los lazos
Historia de México/México Contemporáneo


mexico contemporaneo Sumario 1 La Reconstrucción del País 2 Se Restablece la Paz 3 Alvaro Obregón 4 Plutarco Elías Calles 5 Gobierno del general Plutarco Elías Calles 6 El Maximato 7 La Reconstrucción del País 8 Revolución Cultural 9 La Rebelión Delahuertista 10
Carreras de medio fondo y fondo/Historia


Berlín. Más recientemente nuestro país ha alcanzado importantes logros con corredores como Herder Vásquez , Diego Colorado, Rafith Rodríguez, William Naranjo, Alirio Carrasco y Javier Guarín. Los primeros atletas que dominaron las pruebas de fondo en juegos olímpicos (J.O.) fueron de
Chile y Latinoamérica en el siglo XX/Importancia de Valparaíso en el siglo XIX


conocido en Chile, que se expresó por ejemplo según Santiago Lorenzo S, Gilberto Harris B y Nelson Vásquez , en el sentido económico que tenían del tiempo y en el valor que le atribuían al trabajo, al comercio y al dinero en particular. Además, el hecho que muchos extranjeros hayan echado
Historia de Chile/Gobierno de Pinochet


las medidas implementadas hasta esa fecha. Así, la Constitución de 1980 estableció un régimen presidencial de gobierno, la creación del Consejo de Seguridad Nacional, los senadores designados y el sistema electoral binominal, entre otras medidas. También fijó como plazo para el término
Historia de los Estados Unidos de América/La Guerra de Vietnam


pública y de la incesante prolongación del conflicto en Vietnam, Johnson se retiró de la contienda presidencial . El 6 de junio de 1968, Robert Kennedy es asesinado. El candidato republicano y ex vicepresidente Richard Nixon se proclama vencedor en las Elecciones presidenciales de Estados