Enfoque basado en los derechos humanos


El enfoque basado en los derechos humanos o, por sus siglas en castellano, EBDH , es un marco conceptual para el proceso de desarrollo humano . Desde el punto de vista normativo, se basa en las normas internacionales de derechos y, desde el punto de vista operacional, se orienta a la promoció
Justicia transicional


medidas judiciales y políticas utilizadas como reparación por las violaciones masivas de derechos humanos» [ 1 ] De esta forma, se busca confrontar los abusos a los derechos humanos de sociedades fracturadas como componente estratégico de una política de transformación para la restauració
ISO 9001


los recursos : la Norma distingue 3 tipos de recursos sobre los cuales se debe actuar: recursos humanos , infraestructura, y ambiente de trabajo. Aquí se contienen los requisitos exigidos en su gestión. Capítulo 7 - Realización del producto/servicio : aquí están contenidos los requisitos
Enfoque de Género en el Desarrollo


y el poder. Se reconoce el triple rol del sexo femenino: productivo, reproductivo y comunitario Basado en un sistema de igualdad de oportunidades Segundo enfoque GED [ editar ] Es el enfoque actual. Considera la equidad (basándose en el principio de igualdad de resultados) entre los dos
Enfoque basado en ingresos


El Enfoque basado en ingresos es uno de los tres mejores métodos, de la valuación de "ingresos", usado por los valuadores. Es particularmente común en el área comercial en las áreas de valuación de bienes y en la valoración empresarial. Las matemáticas fundamentales son similares
Grupo de Información en Reproducción Elegida


2011, ha colocado en la mesa de debate temas prioritarios desde la perspectiva de los derechos humanos de las mujeres, como anticoncepción , violencia obstétrica , muerte materna , reproducción asistida y conciliación de la vida laboral y personal. Índice 1 Actividades 1.1 Informes
Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia


La Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia es un organismo de la administración pública del gobierno federal de México con carácter de permanente. Tiene por objeto coordinar a las dependencias del gobierno federal en lo relativo a la prevención