Tratado Victoria-Vélez


El tratado Victoria Vélez fue un acuerdo firmado en Bogotá entre los plenipotenciarios de Colombia , Jorge Vélez , y de Panamá , Nicolás Victoria , el 20 de agosto de 1924. [ 1 ] [ 2 ] El objetivo de este era solucionar los diferendos limítrofes entre ambos países surgidos a raí
Jorge Soto


Libertadores 1997 , donde anotó goles importantes para avanzar en todas las instancias finales ante Vélez Sarsfield , Bolívar y Racing Club respectivamente. En obtuvo 1998 obtuvo eñ subcampeonato del torneo local, tuvo pasos fugaces por el Club Atlético Lanús en los últimos cinco
Tratado Thomson-Urrutia


El tratado Thompson-Urrutia fue firmado en Boyacá entre Estados Unidos y Colombia , el 6 de abril de 1914 por el plenipotenciario norteamericano Thadeus A. Thomson y por Francisco Josué Urrutia de parte de Colombia. Su objetivo era solucionar el conflicto entre estadounidenses y colombianos
Sitio de Acapulco (1813)


Fuerte de San Diego , donde lograron resistir hasta agosto del mismo año, cuando se firmó un tratado de rendición entre José María Morelos y Pedro Vélez , defensor realista de la plaza de Acapulco. La victoria insurgente fue fundamental pues el puerto era uno de los puertos más importantes
Nicolás Sánchez (futbolista)


4.700.000 por el 50% del pase. Jugó su primer partido en La Academia por Copa Argentina en la victoria 1 a 0 ante San Martin de San Juan . Su segundo partido seria por el campeonato en la primera fecha en la victoria 3 a 1, donde fue expulsado. Volveria a jugar contra el Club Atletico Tigre