Ojo
Ir a la navegacion
Ir a la busqueda


El ojo es un órgano de visión y toda la simbología asociada a él.[1]
Índice
Citas[editar]
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z
A[editar]
- «Así como los ojos necesitan de la luz para ver, el espíritu necesita de las ideas para concebir».[4]
- Nicolás de Malebranche
- «“—Así que, es menester que el que vee la mota en el ojo ajeno, vea la viga en el suyo, porque no se diga por él: "espantóse la muerta de la degollada", y vuestra merced sabe bien que más sabe el necio en su casa que el cuerdo en la ajena”».
B[editar]
- «Belleza que contemplan los ojos ya no muere».[6]
C[editar]
- «Cerrar los ojos... ¿es de noche entonces porque se han cerrado los ojos?».[7]
- Lars Gyllensten
- Fuente: Infantilia, 1952.
- «Cierra los ojos y verás».[8]
- «Creer que no sufre un ser porque sus ojos no expresan nada es un error fácil de cometer».[9]
- «Cuando los hermosos ojos de una mujer se comienzan a velar con lágrimas, quien empieza a no ver claro es el hombre».[10]
D[editar]
- «Dos personas que se miran a los ojos no ven sus ojos sino sus miradas».[12]
- Robert Bresson
- Fuente: Notes sur le cinématographe, 1975.
E[editar]
- «El amor tiene necesidad de los ojos, como la mente de la memoria».[13]
- Albertine Necker de Saussure
- «El interés que a unos ciega, abre los ojos a los demás».[14]
- «El mundo está lleno de maravillas y milagros pero el hombre con su pequeña mano cubre sus ojos y no ve nada».[16]
- Israel Baal Shem Tov
- «El pan con ojos, el queso sin ojos, el vino que salte a los ojos».
- Lope de Vega
- Fuente: La Dorotea.[17]
- «El que ha mantenido un ojo cerrado largo tiempo, cuánto se asombraría si se le abren ambos a la vez».[18]
- Sophia Loren
- «Es imposible hacer una buena película sin una cámara que sea como un ojo en el corazón de un poeta».[19]
- «Es imposible ocultar el amor en los ojos del que ama».[20]
- John Crowne
- «Existe una dificultad inmensa en abrir los ojos a la gente. Conmoverla y destrozarle el alma, es cosa fácil; lo difícil es hacer que entre la luz en su cerebro».[21]
H[editar]
- «Hay que tener los ojos muy abiertos para ver las cosas como son; aun más abiertos para verlas otras de lo que son; más abiertos todavía para verlas mejores de lo que son».
- Antonio Machado
- Fuente. Juan de Mairena I, (XV, "De un discurso de Juan de Mairena", p. 65).[22]
L[editar]
- «La copla tiene que embocar bien el ojo de la guitarra».
- Ramón Gómez de la Serna
- Fuente: Total de greguerías [23]
- «La fe mira el futuro, ve cosas que no podemos ver con los ojos».[24]
- Orison Swett Marden
- Nota: Ver la máxima de Quevedo Más verdad dice la fe que los ojos.
- «La luz es para todos los ojos; pero no todos lo ojos están hechos para la luz».[25]
- «La televisión es el único somnífero que se toma por los ojos».[26]
- «La vida es inocente e incansable. La fatiga con que ahora la contemplas, está, no en lo que los ojos ven, sino en los ojos que miran».
- Ángel González
- Fuente: Del poema Vista cansada.[27]
- «Lo más seductor de una mujer son sus ojos cuando la veo, y su inteligencia cuando la conozco».[28]
- Antonio Gómez Rufo
- Fuente: Cómo ligar con esa chica
- «Los grandes ingenios, cuando piensan, siempre tienen una imagen ante los ojos y no los apartan de ella durante el trabajo del pensamiento».[29]
- «Los ojos de los muertos se cierran cuidadosamente, con no menos cautela deberíamos abrir los ojos de los vivos».[30]
- «Los ojos son el punto donde se mezclan alma y cuerpo».[31]
- «Los ojos son los primeros que se tutean».[32]
M[editar]
- «Más verdad dice la fe que los ojos».[33]
- «Mírate a ti mismo con un ojo, escúchate con el otro».[34]
- Eugène Ionesco
- Fuente: Improvisation
- «Mis ojos hablarían aunque mis labios quedaran sin voz».[35]
- Blas de Otero
- Fuente: Pido la paz y la palabra (1955)
N[editar]
- «No todos los ojos cerrados duermen, ni todos los ojos abiertos ven».[36]
- Bill Cosby
O[editar]
- «Ojo: Ver es un acto: el ojo ve del mismo modo que la mano toma».
- Paul Éluard
- Fuente: Diccionario del surrealismo.[38]
- «Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego».[39]
- Mohandas Gandhi
- Nota: Atribuida a Gandhi en numerosas fuentes, no aparece en sus escritos.
- «Optimista es el que os mira a los ojos, pesimista, el que os mira a los pies».
- Gilbert Keith Chesterton
- Fuente: Ortodoxia.[40]
P[editar]
- «Para ser feliz en el amor uno debe, sin cegarse, saber cómo cerrar los ojos».[41]
- Marcel Achard
- Nota: El mismo pensamiento, pero probablemente después, lo escribió así Simone Signoret: «El secreto de la dicha en el amor consiste menos en ser ciego que encerrar los ojos cuando hace falta».[42]
- «Pero los ojos no siempre ven, hay que buscar con el corazón».
- Antoine de Saint-Exupéry
- Fuente: El principito.[43]
Q[editar]
- «Quien busque el infinito que cierre los ojos».[44]
- Milan Kundera
- Fuente: La insoportable levedad del ser
- «¿Quién puede bajar los ojos como una mujer? ¿Y quién sabe usarlos como ella?».[45]
T[editar]
- «Todo es nuevo cuando se mira con ojos nuevos».[48]
- «Todo lo expone el ser humano al sol, menos los ojos».[49]
- Pierre Daninos
- Fuente: Daninoscopio
- «Tus ojos son las fuentes del llanto y de la luz».[50]
- León Felipe
- Fuente: No he venido a cantar.
S[editar]
- «Sólo es posible actuar inteligentemente si se intenta comprender los pensamientos y sentimientos de nuestro oponente, como si viéramos el mundo con sus ojos».[51]
Y[editar]
Citas en verso[editar]
- «El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve».- Antonio Machado
- Fuente: Nuevas canciones (1917-1930).[53]
- «Si quieres besarme, besa;
yo comparto tus antojos,
más no hagas mi boca presa,
bésame quedo en los ojos».- Alfonsina Storni
- Fuente: Versos de Al oído.[54]
Citas por autor[editar]
Benjamin Franklin[editar]
- «Cuando hables a un hombre, mírale a los ojos; cuando él te hable a ti mírale la boca».[55]
- «Ten tus ojos muy abiertos antes del matrimonio; y medio cerrados después de él».[56]
Shakespeare[editar]
- «El amor nace, vive y muere en los ojos».[57]
- «El amor no mira con los ojos, sino con el alma».[58]
- «¡Oh, qué amargo es contemplar la felicidad a través de los ojos ajenos!».[59]
- «Presentad ante mis ojos a un lado el amor y al otro la muerte y los miraré con diferencia, pues amo el nombre de la gloria más que temo a la muerte».[60]
Victor Hugo[editar]
- «En los ojos del joven arde la llama. En los del viejo brilla la luz».[61][62]
- Los ojos no pueden ver bien a Dios, sino a través de lágrimas.[63]
Paremiología[editar]
refranes[editar]
- «El ojo ventanero, del interior es mensajero».[64] [reprender a los que van por ahí pregonando las intimidades ajenas]
- «Ojo acá, y ojo allá, que según es lo hará».[65] [prevención contra personas irresponsables]
- «¡Ojo alerta con la moza y con la puerta!».[64]
- «Ojo del amo engorda al caballo».[64] [ponderando la atención del dueño en su negocio]
- «Ojo no se ve así y ve a otro».[64] [para reprender a los que critican a los demás sin juzgarse antes a sí mismos]
- «Ojos que no ven, corazón que no siente».[66]
- «Ojos que ven no envejecen».[66] [aconsejando vivir muchas experiencia en la vida]
- «Un ojo a la sartén y otro a la gata».[67]
proverbios[editar]
- «Los ojos son el espejo del alma».
- «Más ven cuatro ojos que dos».[1]
- «Ojo por ojo, diente por diente». [venganza o justicia atávica]
- Fuente: Libro del Éxodo, en la tradición judeocristiana.
- Nota: Gandhi la formuló así «Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego»; y más tarde sería adoptada por otros líderes pacíficos como Martin Luther King.[70]
dichos y locuciones[editar]
- «andarse con ojo».[1] [sopecha, precaución]
- «a ojos vistas».[1] [visible, clara, patente, palpablemente]
- «coger ojeriza».[1] [renegar de algo o alguien]
- «comerse a alguien con los ojos».[1]
- «cuatro ojos».[1] [con gafas]
- «echar el ojo a algo o alguien».[1]
- «echar mal de ojo».[1] [influjo maléfico o superstición del poder de la mirada de una persona]
- «en un abrir y cerra de ojos».[1] [con rapidez]
- «hacer ojitos». [pestañear con intención seductora o cariñosa]
- «la niña de mis ojos».[1] [preferencia por alguien]
- «meter algo por los ojos».[1] [encarecer algo para vendértelo]
- «mirar de reojo».[1] [fisgar, disimulada curiosidad]
- «no pegar ojo».[1] [sin poder dormir]
- «no quitar ojo».[1] [vigilar]
- «ojo a la funerala».[1] [ojo golpeado]
- «ojo avizor».[1] [estar alerta, vigilar]
- «ojo del huracán».[1] [centro de la tormenta]
- «ojo clínico».[1] [sagacidad profesional]
- «ojo de buey».[1] [ventana o claraboya circular]
- «ojo de gallo».[1] [callo de los pies]
- «ojo de buen cubero».[1] [sin medida, sin peso y a bulto]
- «poner a alguien delante de los ojos algo».[1] [mostrar una evidencia irrefutable]
- «sacarse los ojos».[1] [pelear]
- «ser todo ojos».[1] [prestar atención]
- «valer algo un ojo de la cara».[1] [ser de mucha estimación o aprecio]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 1,15 1,16 1,17 1,18 1,19 1,20 1,21 1,22 1,23 1,24 1,25 Definición del DLE/RAE.
- ↑ Amate Pou (2017), p. 97.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 953.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2184.
- ↑ Parlamento de Sancho, hablando con Don Quijote en el Capítulo XLIII. "De los consejos segundos que dio don Quijote a Sancho Panza"."El quijote" en línea: gutenberg.org
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 564.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 558.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2962.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2863.
- ↑ Señor (1997), p. 563.
- ↑ Revista "Muy Historia". Selección de Romero, Sarah, 12 frases célebres de Édith Piaf.
- ↑ Análisis y crítica audiovisual. Casas, Quim & co. Editorial UOC, 2006. Página 124. ISBN 9788497884846
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2965.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2333.
- ↑ Señor (1997), p. 559.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2690.
- ↑ Página 195.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 287.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 31.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 232.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 4065.
- ↑ Machado, Antonio (1973 (5ª ed.). Juan de Mairena I (Juan de Mairena, sentencias, donaires y recuerdos de un profesor apócrifo). Losada.
- ↑ Gómez de la Serna, Ramón. Total de greguerías. Editorial Aguilar, 1962. Página 844. ISBN 8422657279.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1726.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2523.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 116.
- ↑ Ángel González: Nada grave. 1.ª edición. Visor Libros. Madrid; 2008. ISBN 9788475220796. página 63.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 490.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3142.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 418.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2965.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2965.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1733.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 110.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 523.
- ↑ Red (2008), p. 309.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 4134.
- ↑ Éluard, Paul (20031938). Diccionario abreviado del surrealismo (1938). Trad. Rafael Jackson. Siruela. ISBN 9788478447206 p. 72.
- ↑ Palomo Triguero (1997), p. 82.
- ↑ Página 129. Editorial Calleja, Madrid, 1917.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 216.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 329.
- ↑ Visualización parcial de textos en línea ISBN 9789877184907.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 409.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2773.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 4177.
- ↑ Palomo Triguero (1997), p. 289.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2896.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 199.
- ↑ León Felipe para niños, selec. de Manuel Lacarta par Ediciones de la Torre. Madrid 1984, p. 74; ISBN 8485866606.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 831.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2967.
- ↑ Machado, Antonio (1985). Poesías completas. Espasa-Calpe. p. CLXI p. 268. ISBN 8423920011.
- ↑ Storni, Alfonsina. Antología mayor. Hiperión, 1994; ISBN 9788475174181. Página 27.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2022.
- ↑ Señor (1997), p. 420.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 298.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 296.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1745.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1904.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1372.
- ↑ Palomo Triguero (1997), p. 173.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 623.
- ↑ 64,0 64,1 64,2 64,3 Junceda (1997), p. 333.
- ↑ Junceda (1997), p. 332.
- ↑ 66,0 66,1 Junceda (1997), p. 334.
- ↑ Diccionario de 1734;página 32.
- ↑ Vélez Caicedo, Ana Cristina. Homo artisticus: una perspectiva biológico-evolutiva. Editorial Universidad de Antioquia, 2008. ISBN 9789587140897, p. 91.
- ↑ Refranero multilíngüe CVC
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 200.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. ISBN 8423987841.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312. En Google Books
- Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Red, Samuel. Las mejores citas de provocación. Grasindo, 2008. ISBN 8479277807.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones de: Ojo.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Ojo.
Categorías:
- Páginas que usan argumentos duplicados en invocaciones de plantillas
- Páginas que usan enlaces mágicos de ISBN
- Anatomía