Entre 1982 y 2009 se desempeñó en la División Mayor del Básquetbol de Chile (DIMAYOR), de la que se consagró campeón en cinco oportunidades, cuatro de ellas de manera consecutiva entre 1983 y 1986, lo que convirtió al equipo en el máximo ganador de dicho campeonato.
El 29 de diciembre de 2009, junto a otros tres clubes, Universidad Católica decidió retirarse de la Dimayor, en protesta por el manejo administrativo de esta.[1]
Tras participar en la Liga Nacional de la Federación de Básquetbol de Chile en la temporada 2010, una serie de conflictos con la dirigencia encabezada por Miguel Herrera motivaron el regreso del club a la Dimayor el 1 de septiembre de 2011.[2] Sin embargo, tras el receso iniciado por ésta en 2013, el club volvió a la Liga Nacional, en la edición 2013-14, finalizando en la 6° posición de la Zona Norte, sin poder clasificar a la Fase Nacional.
↑Revista Triunfo Nº 158, página 35, párrafo 1, 12 de junio de 1989
↑Emmerich, Fernando (1993). Por la Patria, Dios Y La Universidad. Crónicas, Relatos y Anécdotas de los primeros 56 Años del Club Deportivo Universidad Católica: 63.
↑«El final fue brillante». Revista Estadio (180): 6. 1946.
↑«La Católica ganó el cuadrangular de Valparaíso». Revista Estadio (79). 1944.
↑ abEn 1949 no se disputó oficialmente el Torneo Oficial de la Asociación de Básquetbol de Santiago. Por contrapartida, fueron organizados el Torneo por Invitación y el Torneo de Selección de la Asociación de Básquetbol de Santiago para el Campeonato Nacional, en los que participaron los principales clubes de Santiago.