Anexo:Estadísticas de la Copa América
Índice
- 1 Estadísticas de selecciones
- 1.1 Torneos
- 1.2 Palmarés
- 1.3 Campeones consecutivos
- 1.4 Campeones invictos
- 1.5 Mejor resultado de cada selección
- 1.6 Tabla histórica
- 1.7 Goles
- 1.8 Participaciones por selección
- 1.9 Distribución de anfitriones
- 1.10 Cantidad de equipos por edición
- 1.11 Estadios que más partidos albergaron
- 1.12 Premio Fair Play por edición
- 1.13 Copa Bolivia por edición
- 1.14 Vueltas olímpicas
- 1.15 Datos
- 2 Estadísticas individuales
Estadísticas de selecciones[editar]
- Datos actualizados a la Copa América 2019
Torneos[editar]
Palmarés[editar]
La lista a continuación muestra a los equipos que han estado entre los cuatro mejores de alguna edición del torneo.
- En negrita, se indica el torneo en que el equipo fue campeón.
- En cursiva, se indica el torneo en que el equipo fue local.
- En negrita y cursiva, se indica el torneo en que el equipo fue local y campeón a la vez.
Campeones consecutivos[editar]
Selecciones que ganaron la Copa América consecutivamente y se convirtieron en bicampeones (dos títulos consecutivos) o tricampeones (tres títulos consecutivos).
- En cursiva, los títulos conseguidos en condición de local.
Selección | Tricampeonatos | Bicampeonatos |
---|---|---|
![]() |
1 (1945 - 1946 - 1947) | 3 (1927 - 1929 / 1957 - 1959-I / 1991 - 1993) |
![]() |
3 (1916 - 1917 / 1923 - 1924 / 1983 - 1987) | |
![]() |
2 (1997 - 1999 / 2004 - 2007) | |
![]() |
1 (2015 - 2016) |
Campeones invictos[editar]
- En cursiva, los títulos conseguidos en condición de local.
Selección | Títulos |
---|---|
![]() |
14 (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959-II, 1967, 1987, 1995, 2011) |
![]() |
11 (1921, 1925, 1927, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1959-I, 1991, 1993) |
![]() |
6 (1919, 1922, 1989, 1997, 1999, 2019) |
![]() |
1 (1939) |
![]() |
1 (1963) |
![]() |
1 (2001) |
![]() |
1 (2015) |
Campeones invictos con todos los partidos ganados[editar]
- En cursiva, los títulos conseguidos en condición de local.
Selección | Títulos |
---|---|
![]() |
6 (1917, 1923, 1926, 1935, 1942, 1987) |
![]() |
4 (1921, 1927, 1941, 1946) |
![]() |
2 (1997, 1999) |
![]() |
1 (1939) |
![]() |
1 (2001) |
Campeones invictos sin recibir goles[editar]
- En cursiva, los títulos conseguidos en condición de local.
Selección | Títulos |
---|---|
![]() |
2 (1917, 1987) |
![]() |
1 (1921) |
![]() |
1 (2001) |
Mejor resultado de cada selección[editar]
En la siguiente tabla se muestran los mejores resultados de todas las selecciones que han participado en la Copa América —las cuales se encuentran ordenadas alfabéticamente—.
- En cursiva las ediciones en las que fueron locales.
Selección | Mejor resultado | N° de veces | Ediciones |
---|---|---|---|
![]() |
Campeón | 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959-I, 1991, 1993 | |
![]() |
Campeón | 1963 | |
![]() |
Campeón | 1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007, 2019 | |
![]() |
Fase de grupos | 2019 | |
![]() |
Campeón | 2015, 2016 | |
![]() |
Campeón | 2001 | |
![]() |
Cuartos de final | 2001, 2004 | |
![]() |
Cuarto lugar | 1959-II, 1993 | |
![]() |
Cuarto lugar | 1995, 2016 | |
![]() |
Fase de grupos | 2016 | |
![]() |
Tercer lugar | 2001 | |
![]() |
Fase de grupos | 2015, 2016 | |
![]() |
Fase de grupos | 1999, 2019 | |
![]() |
Subcampeón | 1993, 2001 | |
![]() |
Fase de grupos | 2016 | |
![]() |
Campeón | 1953, 1979 | |
![]() |
Campeón | 1939, 1975 | |
![]() |
Campeón | 1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959-II, 1967, 1983, 1987, 1995, 2011 | |
![]() |
Cuarto lugar | 2011 |
Tabla histórica[editar]
Tabla histórica ordenada por la cantidad de PUNTOS GANADOS por cada selección a lo largo de todas las Copas Américas celebradas hasta la fecha. Se consideran 3 puntos por partido ganado y 1 punto por empate.


# | Equipo | Títls | Part. | PTOS | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | PTOS/PJ | Rend. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
14 | 42 | 406 | 195 | 122 | 40 | 33 | 462 | 179 | +283 | 2,08 | 69,84% |
2 | ![]() |
15 | 44 | 366 | 201 | 110 | 36 | 55 | 406 | 220 | +186 | 1,82 | 60,58% |
3 | ![]() |
9 | 36 | 346 | 184 | 103 | 37 | 44 | 418 | 201 | +217 | 1,87 | 62,17% |
4 | ![]() |
2 | 39 | 229 | 183 | 66 | 31 | 86 | 288 | 311 | –23 | 1,27 | 41,99% |
5 | ![]() |
2 | 37 | 228 | 172 | 62 | 42 | 68 | 256 | 297 | –41 | 1,32 | 44,64% |
6 | ![]() |
2 | 32 | 205 | 154 | 56 | 37 | 61 | 220 | 241 | –21 | 1,33 | 44,37% |
7 | ![]() |
1 | 22 | 163 | 117 | 47 | 22 | 48 | 135 | 184 | –49 | 1,37 | 44,25% |
8 | ![]() |
1 | 27 | 86 | 115 | 20 | 26 | 69 | 106 | 288 | –182 | 0,74 | 25,60% |
9 | ![]() |
0 | 28 | 71 | 121 | 16 | 23 | 82 | 129 | 318 | –189 | 0,58 | 19,77% |
10 | ![]() |
0 | 10 | 70 | 48 | 19 | 13 | 16 | 66 | 62 | +4 | 1,46 | 48,61% |
11 | ![]() |
0 | 18 | 39 | 66 | 8 | 15 | 43 | 50 | 174 | –124 | 0,60 | 18,28% |
12 | ![]() |
0 | 5 | 18 | 17 | 5 | 3 | 9 | 17 | 31 | –14 | 1,06 | 35,29% |
13 | ![]() |
0 | 4 | 17 | 18 | 5 | 2 | 11 | 18 | 29 | –11 | 0,94 | 31,48% |
14 | ![]() |
0 | 1 | 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 7 | 5 | +2 | 1,67 | 55,55% |
15 | ![]() |
0 | 1 | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 10 | –6 | 1,00 | 33,33% |
16 | ![]() |
0 | 2 | 3 | 6 | 0 | 3 | 3 | 6 | 15 | –9 | 0,50 | 11,11% |
17 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 5 | –3 | 0,33 | 11,11% |
18 | ![]() |
0 | 2 | 0 | 6 | 0 | 0 | 6 | 0 | 9 | –9 | 0,00 | 0,00% |
19 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 12 | –11 | 0,00 | 0,00% |
Goles[editar]
- Mayores goleadas:
- Se mencionan las goleadas de 7 a más goles de diferencia.
Selección | Resultado | Selección | Edición |
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() |
Participaciones por selección[editar]
- En negrita se muestran las ediciones en las que fueron campeones.
- En cursiva las ediciones en las que fueron locales.
- En negrita y cursiva las ediciones en las que fueron locales y campeones a la vez.
Distribución de anfitriones[editar]

En negrita se marcan las ediciones que fueron obtenidas por la selección local.
# | País | Años |
---|---|---|
10 | ![]() |
1916, 1921, 1925, 1929, 1937, 1946, 1959-I, 1987, 2011, 2020 |
7 | ![]() |
1917, 1923, 1924, 1942, 1956, 1967, 1995 |
7 | ![]() |
1920, 1926, 1941, 1945, 1955, 1991, 2015 |
6 | ![]() |
1927, 1935, 1939, 1953, 1957, 2004 |
5 | ![]() |
1919, 1922, 1949, 1989, 2019 |
4 | ![]() |
1947, 1959-II, 1993, 2024 |
3 | ![]() |
1975, 1979, 1983 |
2 | ![]() |
2001, 2020 |
2 | ![]() |
1963, 1997 |
1 | ![]() |
1999 |
1 | ![]() |
2007 |
1 | ![]() |
2016 |
Cantidad de equipos por edición[editar]
En la siguiente tabla se muestran la cantidad de equipos que participó en cada edición.
Edición | Núm. de equipos |
---|---|
![]() |
4 |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() |
5 |
![]() |
4 |
![]() | |
![]() |
3 |
![]() |
5 |
![]() |
4 |
![]() | |
![]() | |
![]() |
6 |
![]() |
5 |
![]() | |
![]() |
7 |
![]() | |
![]() |
6 |
![]() |
8 |
![]() | |
![]() |
7 |
![]() | |
![]() |
6 |
![]() |
7 |
![]() | |
![]() |
5 |
![]() |
7 |
![]() |
6 |
![]() |
10 |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() |
12 |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() |
16 |
![]() |
12 |
![]() ![]() | |
![]() |
¿? |
Estadios que más partidos albergaron[editar]
Estadio | País | Partidos jugados |
---|---|---|
Estadio Nacional | ![]() |
76 |
Estadio Nacional | ![]() |
76 |
Estadio Centenario | ![]() |
65 |
Estadio Monumental | ![]() |
35 |
Premio Fair Play por edición[editar]
Selección | Año |
---|---|
![]() |
2011 |
![]() |
2015 |
![]() |
2016 |
![]() |
2019 |
Copa Bolivia por edición[editar]
Subcampeón/Vicecampeón | Año |
---|---|
![]() |
1997 |
![]() |
1999 |
![]() |
2001 |
![]() |
2004 |
![]() |
2007 |
![]() |
2011 |
![]() |
2015 |
![]() |
2016 |
![]() |
2019 |
Vueltas olímpicas[editar]
En toda la historia de la Copa América sólo tres selecciones han podido dar la vuelta olímpica ante el anfitrión (dueño de casa).
Selección | Núm. de vueltas olímpicas |
---|---|
![]() |
2 (1916, 1983) |
![]() |
1 (1955) |
![]() |
1 (1997) |
Resultado | ||
---|---|---|
Argentina ![]() |
![]() |
- Al llegar a la última fecha, ambas selecciones eran las únicas que tenían opciones de llevarse el título. Pero Uruguay tenía 1 punto más que Argentina, por lo que únicamente le bastaba con el empate para salir campeón.
Resultado | ||
---|---|---|
Chile ![]() |
![]() |
- Al llegar a la última fecha, ambas selecciones eran las únicas que podían llevarse el título ya que habían terminado en el primer lugar con la misma cantidad de puntos, por lo que ambas necesitaban el triunfo; ya que si el partido terminaba en empate se jugaría un partido extra para definir al campeón. Al final, Argentina derrotó a Chile
Resultado | ||
---|---|---|
Brasil ![]() |
![]() |
- Esta edición no tuvo sede fija. Al llegar a la final, ésta se definía por puntos en partidos de ida y vuelta, y de quedar igualados en puntos se jugaría un tercer partido. Uruguay ganó el partido de ida por 2 a 0, por lo que un empate en suelo brasileño le daba automáticamente el título.
Resultado | ||
---|---|---|
Bolivia ![]() |
![]() |
- Fue la primera final en la que el anfitrión del torneo la perdía.
Datos[editar]
- Selección con más títulos:
Uruguay con 15.
- Selección con más participaciones:
Uruguay con 44.
- Selección con más puntos obtenidos:
Argentina con 406
- Selección con más partidos jugados:
Uruguay con 201
- Selección con más partidos ganados:
Argentina con 122.
- Selección con más partidos empatados:
Paraguay con 42.
- Selección con más partidos perdidos:
Chile con 86.
- Selección con más goles a favor:
Argentina con 462.
- Selección con más goles en contra:
Ecuador con 318.
- Selección con menos títulos:
México,
Honduras,
Ecuador,
Estados Unidos,
Venezuela,
Costa Rica,
Panamá,
Japón,
Catar,
Jamaica y
Haití con 0 (c/u).
- Selección con menos participaciones:
Honduras,
Haití,
Panamá y
Catar con 1 (c/u).
- Selección con menos puntos obtenidos:
Jamaica y
Haití con 0 (c/u).
- Selección con menos partidos jugados:
Haití,
Panamá y
Catar con 3 (c/u).
- Selección con menos partidos ganados:
Japón,
Jamaica,
Haití y
Catar con 0 (c/u).
- Selección con menos partidos empatados:
Jamaica,
Haití y
Panamá con 0 (c/u).
- Selección con menos partidos perdidos:
Honduras,
Panamá y
Catar con 2 (c/u).
- Selección con menos goles a favor:
Jamaica con 0.
- Selección con menos goles en contra:
Honduras con 5.
- Selección con mejor diferencia de gol:
Argentina con +283.
- Selección con mejor promedio de gol:
Argentina con 2,36 gppj.
- Selección con mejor rendimiento:
Argentina con 69,84%.
- Selección con peor diferencia de gol:
Ecuador con –189.
- Selección con peor promedio de gol:
Jamaica con 0,00 gppj.
- Selección con peor rendimiento:
Jamaica y
Haití con 0,00% (c/u).
- Selección que nunca perdió ningún partido jugando de local:
Uruguay (38 PJ, 31 PG y 7 PE) y
Colombia (14 PJ, 12 PG y 2 PE)
- Selección que de todas las veces que organizó la Copa América siempre salió campeón:
Uruguay,
Brasil y
Colombia
- Selección que de todas las veces que organizó la Copa América nunca salió campeón:
Ecuador,
Paraguay,
Venezuela y
Estados Unidos
- País que más veces organizó la Copa América:
Argentina con 9.
- País que menos veces organizó la Copa América:
Paraguay,
Colombia,
Venezuela y
Estados Unidos con 1 (c/u).
- Edición con más participantes:
Estados Unidos 2016 con 16.
- Edición con menos participantes:
Argentina 1925 con 3.
Estadísticas individuales[editar]
Goleadores por edición[editar]


