Psicología forense/Concepto e historia


administración de justicia. Dependiendo del contexto y la situación estudiada la relación entre la psicología y la justicia se puede dividir en tres ramas: Psicología jurídica. Psicología criminológica. Psicología forense . La psicología jurídica estudia las relaciones
Psicología forense/Concepto e historia/Evaluación


Psicología forense Concepto e historia/Evaluación De Wikiversidad Psicología forense | Concepto e historia Saltar a: navegación , buscar Evaluación de la lección 1 Concepto e historia 1 La siguiente rama de la psicología no está relacionada
Psicología forense/Tercera evaluación parcial


Psicología forense /Tercera evaluación parcial De Wikiversidad Psicología forense Ir a la navegación Ir a la búsqueda 1 Los posibles padecimientos mentales de un imputado son irrelevantes en los procesos de administración de justicia en todas las jurisdicciones
Psicología forense/La presentación de resultados


Una vez que el psicólogo forense ha realizado las evaluaciones solicitadas por los actores del proceso judicial, debe presentar sus resultados. En este paso es particularmente importante que esté familiarizado con el sistema judicial y la forma en que trabaja. Debe sentirse cómodo emitiendo
Psicología forense/La presentación de resultados/Evaluación


Psicología forense /La presentación de resultados/Evaluación De Wikiversidad Psicología forense | La presentación de resultados Ir a la navegación Ir a la búsqueda Evaluación de la lección 10 La presentación de resultados 1 ¿Cuál de las siguientes
Psicología forense/La pena


penal juvenil, donde se busca un mayor énfasis en reintegrar a la persona a la sociedad [2] . La psicología ha tenido tradicionalmente un papel limitado en el proceso de determinación de la pena. Sin embargo, la aplicación estas medidas alternativas, que en ocasiones incluyen la necesidad
Psicología forense/La pena/Evaluación


Psicología forense /La pena/Evaluación De Wikiversidad Psicología forense | La pena Ir a la navegación Ir a la búsqueda Lección 11 La pena 1 ¿Cuál de las siguientes opciones no es una pena alternativa a la prisión? Servicio comunitario
Psicología forense/La resocialización


los prisioneros de forma segura y humana son algunas de las áreas donde la colaboración de la psicología es fundamental [3] . La adquisición de valores relacionados al proceso de resocialización es diferente en cada individuo y descansa en fundamentos como el manejo de la motivación
Psicología forense/La resocialización/Evaluación


Psicología forense /La resocialización/Evaluación De Wikiversidad Psicología forense | La resocialización Ir a la navegación Ir a la búsqueda Evaluación de la lección 12 La resocialización 1 El único propósito de los centros penitenciarios