Breve historia contemporánea de la Argentina


Hipólito Yrigoyen (UCR) fue el primer presidente elegido por voto universal, secreto y obligatorio, según la "Ley Saenz Peña". Visión A: asunción de Yrigoyen como culminación del feliz proceso de modernización: Cuatro décadas de crecimiento espectacular aprovechando asociación con
Televisión Monocroma


Este artículo pertenece a la asignatura de Televisión . Sumario 1 Características 1.1 Relación de aspecto 1.2 Frecuencia de cuadro 1.2.1 Sensación de movimiento 1.2.2 Efecto de Parpadeo 1.3 Número de líneas 1.4 Ancho de banda 1.5 Resolución 2 Transmisió
Televisión


simultáneamente: 3 Recursos: 3.1 Enlaces externos: Temas: [ editar ] Introducción Televisión Monocroma Televisión Color Sistema NTSC Sistema SECAM Sistema PAL Norma UTR-601 Sistema PALplus Sistema NICAM Sistema DVB Sistema ISDB-T Asignaturas que se recomienda
Mecánica Cuantica/Programa


Para agregar una sección a la lista por favor escribe: ==Sección #== {{Cajón|Tema| #[[{{FULLPAGENAME}}/Nombre de la lección 1|Nombre de la lección 1]] #[[{{FULLPAGENAME}}/Nombre de la lección 2|Nombre de la lección 2]] #[[{{FULLPAGENAME}}/Nombre de la lección 3|Nombre de la lección
Ortografía/Uso de la v


Después de Ad- y Sub-: adverbio, adversario, subvenir, subvertir. Todo el verbo ir: voy, vas, va, vamos, vais / van, van, vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis / vayan, y vayan. Pretérito indicativo, subjuntivo y futuro simple subjuntivo de estar: estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis
Televisión Color


Este artículo pertenece a la asignatura de Televisión . Sumario 1 Introducción 2 Elección de las señales a transmitir 3 Modulación de la Señal de crominancia 4 Coeficientes ponderadores 5 Definición de amplitud y saturación 6 Espectro de las señales de luminancia y
MediaWiki:Recentchangestext


MediaWiki:Recentchangestext De Wikiversidad Saltar a: navegación , buscar Ayuda ¡ Bienvenidos ! • Claustro • Materiales didácticos Páginas Ediciones de usuarios nuevos • Páginas nuevas Cambios recientes En: Beta • Meta • Commons • Wikipedia
Educación secundaria en España/Lengua extranjera - Cuarto curso


Educación secundaria en España/Lengua extranjera - Cuarto curso De Wikiversidad Educación secundaria en España Saltar a: navegación , buscar Sumario 1 Contenidos 1.1 Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar. 1.2 Bloque 2. Leer y escribir. 1.3 Bloque 3. Conocimiento
Introducción a la Física/Programa


Para agregar una sección a la lista por favor escribe: ==Sección #== {{Cajón|Tema| #[[{{FULLPAGENAME}}/Nombre de la lección 1|Nombre de la lección 1]] #[[{{FULLPAGENAME}}/Nombre de la lección 2|Nombre de la lección 2]] #[[{{FULLPAGENAME}}/Nombre de la lección 3|Nombre de la lección