Popgrama


artísticas de la contracultura tanto en cine o cómic como, especialmente, música . [ 5 ] " Popgrama es una especie de musical frenéticamente actual, contra-cultura (que dentro de cien años será base cultural importante), arte novísimo y "rollo", sobre todo "rollo", que es
Paraíso (banda)


intentado en varias ocasiones remasterizarlo y publicarlo. En junio de 1980 graban para TVE ( Popgrama ) cuatro canciones: Makoki , Vacaciones en la Morgue , Carolina y Lipstick , producidas por Carlos Tena que se editarán posteriormente en el sello Nuevos Medios, en 1983, en un EP semi
Alaska y los Pegamoides


de ritmos en lugar de batería (aunque dos años más tarde repetirían para una grabación de " Popgrama " de TVE ). Ya con esta formación, el grupo grabó su primer sencillo , « Horror en el hipermercado », producido por Julián Ruiz, en 1980. Esta canción se convirtió en un relativo
Enrique Urquijo



Nació en Madrid , vinculado al barrio de Argüelles , donde vivió su infancia y juventud y permaneció la mayor parte de su vida. Fue el segundo de cuatro hermanos: Javier, el primogénito vinculado también en sus orígenes al grupo Tos y aún vinculado al mundo de la música; Álvaro
Concierto homenaje a Canito


España y a través de la segunda cadena de TVE , dentro del programa de Televisión española Popgrama , conducido por Carlos Tena y Diego A. Manrique . [ 5 ] Grupos que tocaron [ editar ] Tos Nacha Pop Alaska y los Pegamoides Mamá Paraíso Mermelada Trastos Los Bólidos