Constitución de Honduras de 1957


Constitución de 1957 Decreto 21. Contenido 1 Preámbulo 2 Título I. El Estado y su forma de Gobierno 2.1 Capítulo único 3 Título II. Nacionalidad y ciudadanía 3.1 Capítulo I. De los hondureños 3.2 Capítulo II. De los extranjeros 3.3 Capítulo III. De los ciudadanos
Constitución de Honduras de 1936


Constitución de 1936 Decreto número 3 La Asamblea Nacional Constituyente Decreta y Sanciona la siguiente: Constitución Política. Contenido 1 Título I 2 Título II. De la nacionalidad y la Soberanía 2.1 Capítulo I. De los hondureños 2.2 Capítulo II. De los extranjeros
Decreto de creación de la Universidad Nacional de Occidente


Artículo 3o. Dese cuenta con esta disposición al próximo Congreso para su aprobación. Dado en Tegucigalpa , a 8 de octubre de 1874". (Rúbrica) Ponciano Leiva, El Ministro de Instrucción Pública. (Rúbrica) Esteban Ferrari. ' [1] Acuerdo Gubernamental para el mantenimiento del
Diario Oficial de El Salvador/Tomo 18/Número 77


Oficial. Publicamos á continuación los telegramas cruzados entre los señores M. Colindres de Honduras y el Encargado de la Presidencia de la República de Nicaragua, señor don Pedro Joaquín Chamorro. En este último se vé la actitud enérgica y resuelta en que está el Gobierno
Gaceta del Salvador/Tomo 1/Número 52


Presidente del Estado contestó en los terminos siguientes 5 El Salvador, República independiente 6 Honduras 7 Remitido 7.1 Libertad de la imprenta 8 Demostracion de delitos Camaras lejislativas [ editar ] Camaras Lejislativas. Ministerio de relaciones del Supremo Gobierno
Constitución de Honduras de 1865


ARTÍCULO 1 El pueblo hondureño se constituye en República. ARTÍCULO 2 La República de Honduras es soberana, libre e independiente; y por lo mismo le pertenece el derecho exclusivo de gobernarse a sí misma y establecer sus leyes fundamentales. ARTÍCULO 3 La soberanía reside en
Constitución de Honduras de 1873


con los datos necesarios mientras esto se verifica, permanecerán los departamentos de Comayagua, Tegucigalpa , Olancho, Yoro, Santa Bárbara, Copán, Gracias, La Victoria, Choluteca, La Mosquitia e Islas de la Bahía, como están actualmente, quedando el de La Paz asumido en el de Comayagua
Constitución de Honduras de 1880


FUNDAMENTALES [ editar ] CAPITULO PRIMERO: DECLARACIONES Y PRINCIPIOS [ editar ] ARTÍCULO 1 Honduras se considera como una Sección disgregada de la República de Centroamérica. En consecuencia, reconoce como su principal deber y su más urgente necesidad, volver a la unión con las demá
Constitución de Honduras de 1904


Constitución de 1904 Decreto número 60 La Asamblea Nacional Constituyente decreta la siguiente Constitución Política de la República de Honduras . Contenido 1 Título I 2 Título II. De los hondureños 3 Título III. De los extranjeros 4 Título IV. De los ciudadanos 5
Constitución de Honduras de 1848


CONSTITUCION DE 1848 En el nombre del Ser Eterno, Autor Omnipotente y Legislador Supremo del Universo La Asamblea Constituyente del Pueblo de Honduras reunida con el importante objeto e promover y garantizar su bienestar y buena administración asegurando en sólidos principios sus sagrados