Lluvias de Copiapó de 1997


Las Lluvias de Copiapó de 1997 fue un fenómeno de precipitaciones fuertes, alrededor de 50 mm de agua durante la mañana del 11 y la tarde del 12 de junio de 1997, que causa la crecida del río Copiapó en su punto máximo caudal y su desborde en distintos sectores. También a causa de
Lluvias de Copiapó de 1999


Las Lluvias de Copiapó de 1999 fue un fenómeno que dejó precipitaciones en la Región de Atacama entre los días 23 de abril y 4 de mayo de 1999 . Las precipitaciones afectaron Chañaral y Copiapó con cerca de 70 centímetros de agua e hicieron crecidas en los ríos de la zona.
La Pampa (Atacama)


existía en las proximidades de esta localidad. En 1750 Don Fernando de Aguirre, Gobernador de Copiapó , ordena la mensura de las “Tierras de Indios de Guasco Alto”, acción que se realiza en febrero de ese año. La comisión realiza la mensura de tierras en La Pampa el día 18 de febrero
El Corral (Atacama)


Tránsito, actividad tradicional que aún se mantiene. En 1750 Don Fernando de Aguirre, Gobernador de Copiapó , ordena la mensura de las “Tierras de Indios de Guasco Alto”, acción que se realiza en febrero de ese año. La comisión realiza la mensura de tierras en el paraje que llaman
Quebrada de la Plata


nombre se origina en la quebrada del mismo nombre. En 1750 Don Fernando de Aguirre, Gobernador de Copiapó , ordena la mensura de las “Tierras de Indios de Guasco Alto”, acción que se realiza en febrero de ese año. La comisión realiza la mensura de tierras en Quebrada de la Plata el
El Maitén (Chile)


hacienda en el lugar llamado Maitenes el año 1745 cuando la orden tenía a cargo un colegio en Copiapó . El padre José Villegas, superior en Copiapó , era el administrador de la hacienda, famosa por su vino. En la Hacienda existía un Oratorio que permaneció hasta 1767, una vez al mes
El Algodón


la Capilla, con aporte de la comunidad. El 27 de junio de 1984, fue bendecida por el Obispo de Copiapó Monseñor Fernando Ariztía . [ 1 ] La Fiesta de María de Nazareth se celebró por primera vez el 25 de marzo de 1985, la cual se celebra todos los años a fines de marzo. [ 2 ]