Derechos humanos en Uruguay


Uruguay fue gobernado por una dictadura cívico-militar, que cometió numerosos abusos contra los derechos humanos . Uruguay es una nación comprometida con la promoción y protección de los derechos humanos y se ubica como la nación en América del Sur más consciente en cuanto a derechos
Instituciones nacionales de derechos humanos


Las instituciones nacionales de derechos humanos (INDH) son órganos administrativos creados para proteger y promover los derechos humanos en un país determinado. Hay unas 112 INDH, la mayoría de las cuales cumplen con las normas establecidas por los Principios de París y reconocidas
Derechos humanos en México


Los derechos humanos en México son el conjunto de derechos fundamentales de los ciudadanos mexicanos, garantizados en diversos ordenamientos jurídico s del país, como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y disposiciones en la materia en las 32 entidades federativas
Derechos humanos en Colombia


Los derechos humanos en Colombia país de América del Sur, que hace parte de las Naciones Unidas desde el 5 de noviembre de 1945 [ 1 ] , y hace parte de varios acuerdos sobre la materia como la Declaración Universal de los Derechos humanos . En su Constitución vigente desde 1991
Derechos humanos en Kazajistán


Los derechos humanos en Kazajistán son descritos uniformemente como pobres por observadores independientes. Human Rights Watch dice que «Kazajistán restringe fuertemente la libertad de reunión, de expresión y de religión. En 2014, las autoridades cerraron periódicos, encarcelaron