Programación de Ingeniería Mecánica UPB:Grupo 1410 09


Nuestro simulador se llevo a cabo a través del modelamiento matemático de nuestro fenómeno a tratar, el cual es el movimiento parabólico . En este programa podrás encontrar una simulación del fenómeno muy precisa, ya que en su diseño se tuvieron en cuenta distintas cosas tales como
Estática


horizontal hasta dicha recta. Sentido.- Es la orientación de la fuerza la cual está indicada por una flecha . resultante de dos o mas fuerzas descomposicion de una fuerza componentes rectangulares de una fuerza Estatica de una particula (suma de fuerzas = 0) [ editar ] Diagrama de cuerpo
Física básica/Repaso de matemáticas


Es bueno recordar que en el álgebra se utilizan símbolos como x, y (sin ser estos los únicos) que representan cantidades que no se conocen, se les denomina incógnitas , para el trabajo con estos símbolos hay que recordar además de las leyes del álgebra la forma lógica de operación
Física Biológica PCLF/Fundamentos de física estadística en biofísica


Existen diferentes fenómenos en el mundo físico microscópico y microscópico, el objetivo o interés de la física estadística es describir el comportamiento de las partículas que hacen parte de un sistema el cual se rige por la primera y segunda ley de la termodinámica. Se tienen en
Fundamentos de C - Lección 5


Switch sólo puede comprobar la igualdad. BUCLES [ editar ] For [ editar ] for (inicialización; condición; incremento) sentencia inicialización ---- asignación condición ---- expresión relacional Ejemplo: for (x=1; x =100; x++) printf ("%d",x); Imprime los numeros del 1 al 100
Mecánica Newtoniana


numérico como su dirección y sentido. Se denotan con una letra sobre la que ha de escribirse una flecha : a → {\displaystyle {\vec {a}}} Por ejemplo: Para expresar la velocidad de un tren no bastará con decir la magnitud de dicha velocidad (135 km/h), sino que tendremos
Ayuda:Resumen de edición


automático aparece en gris, y la parte insertadaa a mano aparece en negro. Además aparece una flecha que es un enlace directo a la sección en cuestión. Estos caracteres también pueden insertarse manualmente, por ejemplo, cuando hemos editado dos secciones distintas y queremos mostrarlo