Escatología católica


La Escatología (del griego eskatos, fin y logos, tratado o ciencia; literalmente el tratado del fin) es la parte de la Teología encargada del análisis de los conocimientos relacionados al Final de los Tiempos (entendido no solamente como el Fin del Mundo y el Juicio Final, sino los acontecimientos
Visión Histórico – Prospectiva de la Escatología Católica en el Contexto del Plan Salvífico


éstos niveles y la relación que existe entre ellos, los cual nos lleva a la primer conclusión: la Escatología es un fenómeno que ocurre en todos los niveles imaginables de la existencia, no únicamente aquellos en los que tenemos conocimiento. La operación de los fenómenos escatolgicos
Problemáticas Actuales para la construcción de la Escatología Católica Posmoderna


respuesta a estas inquietudes no puede ser hecha sin analizar las problemáticas que enfrenta la Escatología no solamente para poder ser construida en nuestra época, sino poder actuar en consecuencia a sus enseñanzas. “El cometido fundamental de la Iglesia en todas las épocas y particularmente
Introducción a la Religión Católica


Uno de los principales problemas para comenzar la discusión de la Teología Católica (y de la Teología en general) es poseer conceptos claros acerca de los principios fundamentales de la religión antes de emprender el estudio de la Teología. Este problema se ve agrabado por la gran cantidad
Estudios sobre la histeria


Es la primera paciente en la que Freud utiliza el método de la presión sobre la frente. Padecía dolores en las piernas y caminaba mal. Primero muere el padre; la madre tiene que hacerse una operación en los ojos y una hermana se muere dando a luz por una afección cardíaca. Ella cuida
Escatología, su método, sus elementos, sus alcances y limitaciones


La Escatología , a diferencia del resto de la Teología, posee métodos, disciplinas auxiliares y puntos de vista sustancialmente distintos de las prácticas teológicas y filosóficas tradicionales, y de alguna manera integra el resto de las disciplinas de la Teología para dar una cosmovisió
Historia de la etnología: Tylor y los profesionales británicos


Gran Bretaña presentado como centro de desarrollo de la etnología moderna. Desde fines de siglo XIX hasta periodo de entreguerras abarca el periodo de TRANSICION HACIA LA ANTROPOLOGIA PROFESIONAL MODERNA. indicando a tylor como su gran exponente en tanto que fue el último gran evolucionista
Hacia una teoría de la esquizofrenia


La teoría de la esquizofrenia presentada aquí se basa en el análisis de las comunicaciones, y específicamente en la Teoría de los Tipos Lógicos. A partir de esta teoría se deriva una descripción de una situación llamada “el doble vínculo”. Donde una persona, haga lo que haga,
Fundamentación de la metafísica de las costumbres


Necesidad de una metafísica de las costumbres (filosofía moral pura, limpia de lo empírico) no por cuestiones especulativas, sino por motivos prácticos: Las leyes, para valer moralmente, deben llevan consigo una necesidad absoluta El fundamento de la obligación debe buscarse a priori
Filosofía del derecho


1. La ciencia filosófica del derecho tiene por objeto la Idea de Derecho (es decir el concepto y su realización) Concepto se diferencia de mera representación del entendimiento: (a) la representación es una determinación abstracta del entendimiento; (b) el concepto es lo único que tiene