El Telégrafo (periódico)


nombre sería mejor, incluso el de El Diluvio Universal . El 10 de febrero de 1879, el diario El Telégrafo se consolidó con el nombre de El Diluvio , de clara tendencia republicana y anticlerical. Una publicación que alcanzó una gran audiencia como periódico popular. Referencias [
El Telégrafo (desambiguación)


El Telégrafo (desambiguación) De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación , búsqueda El Telégrafo es el nombre de varias publicaciones: El Telégrafo Mercantil , antiguo periódico publicado en el Buenos Aires colonial (1801). El Telégrafo de Guadalajara
El Telégrafo.org


El Telégrafo se fundó en 1997 como periódico mensual. Fue fundado por José Luis Seoane, natural de Collado Villalba, con la idea de dar a la población de la zona noroeste de la Comunidad de Madrid, una información veraz y totalmente independiente. Desde entonces pasó a ser quincenal
El Telégrafo (Paysandú)


Referencias [ editar ] ↑ a b La prensa del interior (ver pág. 69) ↑ «El siglo de El Telégrafo » . El Telégrafo . Consultado el 24 de marzo de 2012 . La referencia utiliza parámetros obsoletos ( ayuda ) Enlaces externos [ editar ] Sitio web Blog con fotografías
Telégrafo musical


El telégrafo musical es un instrumento musical electrónico que generaba el sonido a través de electroimanes y un conjunto de varillas metálicas. Las oscilaciones eran creadas y transmitidas sobre una línea telefónica . Un pequeño altavoz permitía oír estas oscilaciones. El
Telégrafo en Uruguay


Una de las primeras experiencias en América del Sur con el telégrafo se efectuó en 1855 en Montevideo , cuando Adolfo Bertonnet, un mecánico armero francés que durante la Guerra Grande había servido en el Gobierno de la Defensa , envió un mensaje transmitido desde el Cabildo hasta