Ciencia ficción colombiana


La literatura de ciencia ficción en Colombia se caracteriza por su escasez de autores y obras. Un estudio de las publicaciones entre 1928 y 1996 , arroja la existencia de tan sólo 17 obras. [ 1 ] Durante el siglo XX , se destaca la obra de dos autores: René Rebetez y Antonio Mora
Ciencia ficción costarricense


La ciencia ficción en Costa Rica ha sido generalmente subestimada como un género “menor” en la producción literaria de este país centroamericano, sin embargo, desde los años noventas comenzó a darse un movimiento muy notable que buscó impulsar su producción. Si bien existen
Ciencia ficción cubana


La ciencia ficción cubana es el único caso en Latinoamérica en que el género se nutrió de la ciencia ficción soviética . La fantasía en la literatura latinoamericana es de larga tradición. Cuba no es la excepción. Muchos autores de la llamada literatura tradicional o convencional
Ciencia ficción feminista


La ciencia ficción feminista es un subgénero de la ciencia ficción que se centra en el análisis del papel de la mujer en el mundo, proponiendo a veces utopías o distopías que reflexionan sobre nuevos modelos de sociedad mediante la creación de situaciones ficticias. Se usa este
Ciencia ficción negra


movimiento cultural y literario de pensadores y artistas de la diáspora africana que utilizaban la ciencia , la tecnología, y la ciencia ficción con el propósito de de explorar la experiencia negra. [ 1 ] Índice 1 Historia 1.1 Siglo XIX 1.2 Siglo XX temprano 1.3 1950
Ciencia ficción peruana


En el Perú hay tradición literaria pero como en otros países de Latinoamérica , la ciencia ficción está aún en proceso de crecimiento. En las últimas décadas se ha manifestado un rebrote de la ciencia ficción , impulsada por fanzines , grupos literarios y algunos escritores que