Polimerización en cadena (incluye la de adición)


La característica esencial de la polimerización en cadena es la presencia de un punto activo (A*) al final de algunas cadenas, que permite el crecimiento del polímero. El crecimiento se efectúa por adición sucesiva de monómeros al nivel del punto activo. Este punto puede moverse sobre
Historia de la Astronomía/Unidad IV


Comprende todos los desarrollos astronómicos ocurridos después del comienzo de la revolución francesa en el año 1789, en la última década del siglo XVIII hasta nuestros días. Sumario 1 Astronomía a finales del siglo XVIII 1.1 William Herschel 1.2 Charles Messier 1.3 Pierre
Historia contemporánea de España/Lección 6 Lectura


TEMA 7 Las transformaciones económicas y sociales del siglo XIX 1. Las desamortizaciones y la agricultura. 2. La industrialización y el transporte. 3. Los cambios sociales y demográficos. 4. Los inicios del movimiento obrero. 1. Las desamortizaciones y la agricultura: Al empezar el siglo
Comunicaciones y distribución de contenido/El espacio radioeléctrico


El espacio radioelectrico ,es un subconjunto de radiaciones electromagneticas cuya frecuencia se comprende entre 9KHz y 3000GHz .La funcion del espacio radioelectrico es difundir la television y la radio por el espacio terrestre libre tanto como en emisiones digitales y analogicas. Lo determinante
Geografía Humana


estudiar la población nace con la estadística y la creación de censos regulares y universales. La demografía humana es la ciencia que estudia estadísticamente la composición y el estado de la población. Demografía estática: estudia la cantidad de población, distribución, composició
Lenguajes de Programación


sistemas operativos libres y gratuitos lamentablemente las empresas y universidades gastan miles de dólares por computadora dandoselo a microsoft, cuando puedes programar en linux (gratuito) igual que en windows con su otro programa de paga llamado VisualStudio. Lenguajes de programacin
Paleolítico inferior


yacimientos son más numerosos que los de la cultura de los cantos tallados, lo que implica una mayor demografía , posibilitada por las nuevas condiciones de vida creada por el Homo Erec-tus, del que por el momento no se han encontrado restos antropológicos. Los pueblos del Achelense, teniendo