Esgrima


El objetivo de este proyecto de aprendizaje es la enseñanza de la ciencia de las espadas en todos sus aspectos . Sumario 1 Aspectos elementales de la esgrima 2 Armas modernas 2.1 Florete 2.2 Espada 2.3 Sable 3 Historia de la esgrima 3.1 Esgrima italiana 4 Francés
Natación/Historia de la natación


año 1870.1 La natación pasó a ser parte de los primeros Juegos Olímpicos modernos de 1896 en Atenas en el caso de los hombres, y a partir de los de 1912 para las mujeres.1 En 1908 el estilo trudgen fue mejorado por Richard Cavill usando la patada continúa. En 1908 se creó la FINA: Federació
De la prehistoria a la edad media


La Prehistoria abarca desde la aparición de los primeros homínidos hasta que surgen los primeros documentos escritos. Es un largo periodo que se inicia hace 5 millones de años y que estará marcado por el proceso de hominización, este es el proceso mediante el cual una rama de los homínidos
Líneas principales del pensamiento de Platón


Platón vivió entre el año 428 a.C. y el 347 a.C.; pertenecía a una familia noble de Atenas . Durante su juventud pensó en dedicarse a la política, pero una serie de acontecimientos (el más importante de los cuales es la condena a muerte de su maestro Sócrates, a quien él consideraba
Fundamentos de programación/Recursión/Evaluación


Conteste las siguientes preguntas en base a los conocimiento adquiridos durante el estudio de la lección. 1. ¿En qué consiste la recursión? El uso de estructuras de control de flujo. El uso de funciones que se invocan a si mismas. El uso de expresiones como parámetros
Filosofía de la ciencia natural


Filosofía de la ciencia natural De Wikiversidad (Redirigido desde « Exámenes:Filosofía de la ciencia natural ») Saltar a: navegación , buscar Filosofía de la ciencia natural Título Filosofía de la ciencia natural Autor Carl Hempel Año 1966 Filosofía
Introducción a la Filosofía


En este curso nos proponemos introducir al estudiante como participante activo de la filosofía, que conozca sus principales términos, los temas y los pensadores. Está diseñado para darle la base común y lograr así la comprensión y el análisis de los principales pensadores. A diferencia